¿Cómo podemos ayudarte?
Nos encanta trabajar con gente creativa. Queremos que tu proyecto sea sostenible.
Formaciones para emprendedores culturales
Emprendimiento cultural, apreciación del arte, financiamiento y marketing digital para artistas y gestores culturales. Aprende a formular modelos de negocio sostenibles en cultura, que te hagan sentido y reflejen lo que eres.
Consultoría estratégica e investigación
Te ayudamos a trazar tu estrategia financiera para captar financiamiento de manera sostenida. Hacemos estudios de mercado, diagnósticos, planes de negocios, de circulación internacional y estrategias de transformación digital.
¿TE RECONOCES EN ALGUNA DE ESTAS ACTIVIDADES?
Diseña e implementa tu proyecto de manera intuitiva y sin miedo.
Ponle bases sólidas de gestión cultural y empieza ya tu transformación digital.
No es la falta de talento o de ganas lo que nos limita, sino la falta de estrategia y dirección
¿Has pasado por alguna de estas situaciones?
¿Llevas mucho tiempo dándole vueltas a una idea, preguntándote qué estas haciendo mal o por qué tu proyecto cultural no avanza?
¿Te abruma cuando te hablan de digitalizar tus servicios y no tienes idea cómo empezar ni cómo preservar la esencia de tu emprendimiento cultural?
¿Te frustra ver que pese a tu esfuerzo no logras darle forma a tu idea, conseguir financiamiento o que tu proyecto cultural despegue?
¿Dónde suelen fallar los proyectos culturales?
Son muchas las razones que pueden frenarnos y es posible que no seamos plenamente conscientes de ellas.
Planificación y foco
El deseo de hacer todo al mismo tiempo nos distrae de lo importante y nos hace avanzar a ciegas. Así, el proceso se hace más duro. Además existe la creencia de que planificar nos quita creatividad y nos cuadricula la cabeza.
Gestión financiera
Una mala relación con los números y el dinero es la base de una pésima gestión financiera. Hay muchos temores y prejuicios sobre esto. Pero hablar de dinero no es malo ni degradante, sino algo fundamental para la salud de los proyectos culturales.
Comunicación y Marketing
El temor a la exposición y al juicio público nos lleva a escondernos y sub valorar nuestro trabajo. Sin embargo, compartir nuestro trabajo e incluso vender el producto de lo que hacemos nos empodera y dignifica. Su justa visibilización no equivale a perder autenticidad.
Terror al mundo digital
El rechazo a los términos "marketing digital" o "nuevas tecnologías" es aun muy común. Se cree que son cosas superficiales y monstruosamente complicadas. Podríamos llegar a enorgullecernos de "ser a la antigua". O pensar "eso no es para mi" o que ya somos viejos para aprender.
Modelos de gestión insostenibles
Un proyecto no es viable si pone en riesgo tu salud financiera y tranquilidad psicológica. Aún así, muchos proyectos culturales asumen esta fragilidad como algo natural e inevitable. Un buen modelo de gestión genera valor social y cultural, pero cuida también su salud económica
"Para vivir creativamente debemos perder el miedo a equivocarnos"
-J.C.Pearce-
Si quieres que tu proyecto cultural funcione necesitarás...
- Comunicar claramente quién eres, qué haces y por qué lo haces
- Conocer a tus destinatarios y públicos y desarrollar una relación con ellos
- Construir un modelo de gestión consistente y con propósito
- Contar con sistemas, técnicas y herramientas digitales que te harán la vida más fácil
Somos Cultura Espiral
Todo emprendimiento cultural nace del caos y de la ebullición desordenada de ideas.
Llegar a una forma estructurada supone transitar un camino de pruebas y errores, de subidas y bajadas, momentos luminosos y episodios de total oscuridad.
Estos desplazamientos nunca son en línea recta, pues de ser así perderían su vitalidad y singularidad y resultarían en proyectos muertos, mecánicos y sin sentido.
En Cultura Espiral entendemos la investigación, la gestión y la planificación como un proceso creativo. La espiral nos recuerda la evolución y el movimiento constante que se da en el aprendizaje. En nuestros espacios de trabajo, la creación gira y se nutre de lo que nos dice la razón, el cuerpo y la subjetividad.
De esta manera se fortalecen nuestras apuestas individuales y colectivas en la cultura y damos paso a la innovación y al autodescubrimiento.
Así, apoyamos la creación de proyectos y emprendimientos culturales con propósito de cambio e impacto en sus comunidades.
Hemos trabajado con:




¡Contáctanos para ayudarte!
Escríbenos aquí
Encuentra oportunidades de financiamiento, convocatorias y becas culturales:

https://www.facebook.com/culturaespiralperu